Municipalidad de Oreamuno fue referente para autoridades de América Latina
26 de junioAutoridades de Ecuador, Colombia, Puerto Rico y República Dominicana visitaron el cantón de Oreamuno como parte de la 15ª Misión Técnica Internacional, organizada por la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL).
Esta visita tuvo como objetivo conocer experiencias exitosas de gestión ambiental en el ámbito municipal. Oreamuno fue seleccionado como destino destacado gracias a las acciones que impulsa en pro de la sostenibilidad.
Más de 40 representantes internacionales recorrieron distintos puntos del cantón para observar de primera mano las prácticas que promueve la Municipalidad en materia ambiental.
Durante la jornada se presentó el trabajo que realiza el Centro de Acopio Municipal, donde se reciben y procesan materiales valorizables, así como los tres pilares fundamentales de la estrategia ambiental del gobierno local:
- Proyecto Ecopatentes, que involucra a los patentados del cantón en acciones de protección ambiental.
- Programa de compostaje, mediante composteras rotativas instaladas en viviendas, fincas y establecimientos comerciales.
- Procesamiento de residuos orgánicos provenientes de la Feria del Agricultor de San Rafael.
Además, se firmó un convenio de cooperación con el municipio de San Germán, Puerto Rico, como parte del fortalecimiento de lazos internacionales y el intercambio de conocimientos.
La comitiva visitó Finca Páez, donde se desarrollan procesos de reforestación y compostaje; el Centro de Acopio; y el Parque Central de San Rafael. Los visitantes destacaron el compromiso y la visión de la Municipalidad de Oreamuno, así como el impacto positivo de sus proyectos en la comunidad.
Esta actividad reafirma el liderazgo del cantón en temas de gestión ambiental, y proyecta a Oreamuno como un modelo a seguir en Latinoamérica.