Municipalidad de Oreamuno firmó convenio de cooperación con municipio de Puerto Rico
30 de junioEn el marco de la 15ª Misión Técnica Internacional, organizada por la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL), la Municipalidad de Oreamuno suscribió un convenio de cooperación con el Municipio de San Germán, Puerto Rico.
Esta alianza busca fortalecer las capacidades institucionales mediante el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas.
La finalidad de ambas partes es promover hermanamientos que favorezcan el desarrollo de proyectos conjuntos y el enriquecimiento de sus capacidades técnicas y administrativas.
“Este convenio es muy valioso para Oreamuno, ya que representa una gran oportunidad para compartir e intercambiar experiencias con San Germán. Cada una de las acciones que hemos realizado en Oreamuno son replicables en otros países y se llevan nuestros conocimientos para implementarlos”, valoró Erick Jiménez Valverde, alcalde de Oreamuno.
Entre las metas acordadas destacan: organizar espacios de formación y asistencia técnica en temas como desarrollo sostenible, participación ciudadana y planificación urbana.
Además, se promoverá el intercambio de prácticas exitosas en gobernanza local, prestación de servicios públicos, desarrollo comunitario y políticas de inclusión.
Por su parte, Virgilio Olivera Olivera, alcalde del Municipio de San Germán, expresó su interés en colaborar en áreas como el manejo de residuos sólidos, educación ambiental, conservación del patrimonio histórico, equidad de género, atención a personas adultas mayores, niñez, juventud y promoción del deporte y la cultura.
“Esta visita ha sido una gran experiencia para nosotros y es un honor firmar un hermanamiento con Oreamuno, que es un cantón innovador y que ha establecido estrategias exitosas a favor del pueblo. En Puerto Rico queremos replicar esto y para lo mismo estaremos en comunicación para intercambiar estas iniciativas positivas, como las Ecopatentes y la Recolección de Residuos. Le agradecemos a Oreamuno”, señaló Olivera.
La visita de la delegación internacional a Oreamuno se realizó como parte de un recorrido para conocer casos exitosos de gestión ambiental a nivel local. Más de 40 representantes de Ecuador, Colombia, Puerto Rico y República Dominicana participaron en la jornada, que incluyó visitas al Centro de Acopio Municipal, la Feria del Agricultor de San Rafael y Finca Páez.
Durante la actividad, se presentaron los tres pilares fundamentales de la política ambiental del gobierno local: el programa de Ecopatentes, el sistema de compostaje con composteras rotativas y el procesamiento de residuos orgánicos provenientes de ferias y centros educativos.